Día Mundial de la Libertad de Prensa

Gracias a la proclamación de la «Asamblea General de las Naciones Unidas» en 1993, se conmemora este día para dar una respuesta al reclamo de los periodistas africanos que en 1991 elaboraron la «Declaración de Windhoek» sobre el pluralismo y la independencia de los medios de comunicación.

Parte de la Declaración establece:«El establecimiento, mantenimiento y fomento de una prensa independiente, plural y libre es esencial para el desarrollo y mantenimiento de la democracia en una nación y para el desarrollo económico».

La «libertad de expresión» no es un privilegio de los periodistas, sino un derecho humano que debe ser defendido día a día.

Recordar a los gobiernos la necesidad de respetar su compromiso con la libertad de prensa, apoyar a los medios de comunicación que son objeto de restricción o abolición de la misma y recordar a los periodistas que han perdido la vida en la búsqueda de una información o historia, es el propósito de este día.

La vida les ha permitido elegir una pluma, un micrófono o pararse frente a una cámara para informar. Esta elección es una lucha constante que se tiene para que se respete y que nadie se las quite.