Mujeres en las Tecnología: Espada Acuña Mena

Espada Acuña Mena fue la primera mujer en convertirse en ingeniera civil en Chile y se transformó en uno de los símbolos del progreso femenino Latinoamérica.

Su padre, José Acuña, quien era constructor civil, fue un pilar fundamental ya que fomentó a sus cuatro hijas y a sus cuatro hijos la idea de que las diferencias entre varones y mujeres no existían, educándolos en igualdad de género, para desarrollarse profesionalmente.

Al finalizar la secundaria estudió matemáticas, aunque rápidamente se interesó por la ingeniería. En 1912 se convirtió en la primera mujer en ingresar a la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, pese a que nada se los prohibía (donde no había baños femeninos en las instalaciones y es que ni las secretarias eran mujeres), exhibiendo una gran convicción al desafiar las normas sociales que primaban en la época. Siete años después marcó un precedente al graduarse de ingeniera civil.

Un año después, Acuña dio inicio a su carrera al ingresar a trabajar como calculadora para la Dirección de Carreteras y Obras de Ferrocarriles del Estado, la empresa de los Ferrocarriles estatal, en la cual trabajó para la misma compañía hasta su jubilación en 1954.

📌En 2018 la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile rebautizó su torre central en honor a Acuña con el fin de conmemorar a la primera alumna de la facultad.

💭 «Fue un referente, un ¿Saben qué? Sí se puede. Ella no lo estaba haciendo con una intención detrás, ella estaba viviendo su vida».

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.