Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Fue proclamado por la ONU en el año 2015 con el objetivo de lograr una mayor participación e inclusión de las mujeres y las niñas en el mundo de la ciencia y la tecnología, y de esta manera romper con la brecha de género.

El papel de la mujer en la ciencia, a través de la historia, ha sido fundamental en el descubrimiento de grandes hallazgos en distintos campos como la medicina, la física, la tecnología y de los cuales, hoy la humanidad se sigue beneficiando. Sin embargo, en muchos casos sus trabajos fueron acreditados a hombres, en una época donde la mujer no era valorada ni considerada importante dentro de la sociedad.

En la actualidad, las mujeres suelen recibir becas de investigación más modestas que los hombres, en campos de vanguardia como la inteligencia artificial solo uno de cada cinco profesionales es una mujer, las investigadoras suelen tener carreras más cortas y peor pagadas, sus trabajos están poco representados en las revistas de alto nivel y a menudo no se las tiene en cuenta para los ascensos.

El esfuerzo y trabajo de todas estas mujeres siguen dejando huellas para las futuras generaciones y han marcado un antes y un después en la historia de la ciencia y la tecnología.

«Esto demuestra que es necesario la inclusión de todas las mujeres y las niñas de todo el mundo, en igualdad de condiciones que los hombres, porque el aporte que pueden dar a la ciencia va más allá del género. Y es lo que importa».