En el año 2012 la Asamblea General de la ONU designó este día para concientizar, ampliar y dirigir los esfuerzos para la eliminación de esta práctica.
La mutilación genital femenina es una práctica que implica la alteración o lesión de los genitales femeninos por motivos no médicos y que internacionalmente es reconocida como una violación grave de los derechos humanos, la salud y la integridad de las mujeres y las niñas. Puede causar complicaciones de salud a corto y largo plazo.
Esta práctica se concentra en cerca de 30 países de África, Asia y algunas pequeñas comunidades de Latinoamérica. Asimismo, persiste en las poblaciones emigrantes que viven en Europa.
Para promover su erradicación es necesario realizar esfuerzos en los que participen las comunidades en torno a la concienciación sobre los derechos humanos, la igualdad de género, la educación sexual y la atención a las víctimas de la ablación.
«Si la comunidad mundial permite a las niñas y mujeres tener conocimiento de sus derechos, elección y control sobre sus propias vidas, se salvarían a muchas»