Genshin Impact: Un mundo a nuestro lado

Hace ya 2 años salio al público un juego llamado Genshin Impact, creado por la empresa China MiHoyo (Actualmente conocido como Hoyoverse). En solo dos años alcanzó un éxito masivo que solo va en crecimiento, con millones de fans alrededor del mundo (incluyéndome desde hace un año).

Hace tiempo que quiero hablar sobre este juego. Sobre como logró balance entre representación diversa y coherencia narrativa. Las grandes historias y aprendizajes que ofrece su experiencia de mapa abierto.

Al final, decidí que preferia hablar de algo un poco ajeno al juego en sí, y centrarme en la historia de una fan.

Antes de continuar debo hacer una advertencia, el tema a tratar es muy delicado para algunas audiencias asi que si temas como el suicidio son demaciado para ustedes, recomiendo dejar la publicacion por ahora. Voy a seguir hablando de este juego en otras publicaciones.

Era diciembre del 2021 y mi depresión estaba al tope. Encerrada en mi habitación por la pandemia, comencé a escribir mi carta de suicidio. Iba a suicidarme en año nuevo, ese era el plan. En esa época, estaba ocurriendo el evento de Albedo, no tenía idea de lo mucho que iba a cambiarme. En alguna parte de aquel evento, Albedo dijo «Tenía tantas ganas de ser perfecto que olvidó que el ser humano se define por sus imperfecciones». Sufro de transtorno de despersonalización, y en Albedo me vi reflejada. Al fin, alguien como yo, pensé, pero eso no lo detenía a él, entonces a mí tampoco debía detenerme. Lo había olvidado hasta que lo escuché de él, mi personaje favorito. Aquel día Albedo me salvó. La imperfección es parte natural, gracias a él lo recordé. Fueron las palabras que necesitaba oír, necesitaba recordar que mis defectos me hacen humana y quién soy. Muchas gracias Albedo, hoy sigo aquí por ti. Y te conmemoré en mi cuello, una estrella que siempre me recordará el seguir adelante…

Esta persona habia publicado en la red social HoyoLab una foto de su recien hecho tatuaje con forma de estrella en el cuello, marca que tambien lleva el personaje mencionado.

Albedo es un Homúnculo, es decir, un humano artificial, y él mismo se reconoce como «incapaz de ser un humano perfecto por la marca del sello de su nacimiento» pero que ello no le impidio conocer a la gente que tanto valora y aprender cosas nuevas. Durante el evento que se menciona, Albedo se enfrenta a un impostor que queria mimetizarse en su grupo de amigos imitando su imagen, pero dicho impostor decidio ignorar la tan distintiva estrella. La conclusión de albedo al final de la historia fue que «Tenía tantas ganas de ser perfecto que olvidó que el ser humano se define por sus imperfecciones».

Esto es apenas una pequeña parte de todas las grandes enseñanzas que ofrece la experiencia del juego. Si uno tiene paciencia y observa con atención podrá notar que estos aprendizajes estan a nuestro alrededor.

El mundo de Teyvat se ha vuelto el refugio de muchos jóvenes como Parrah, un pequeño mundo donde escapar, sanar y fortalecerse, para volver a luchar en nuestra vida.

articulo original: https://www.hoyolab.com/article/9358842