¿De qué se trata el «Conocimiento abierto»?

Compartimos un artículo «Conocimiento Abierto: definición, herramientas y recursos» de Kyle Strand  y Ana Ramírez el 25 de julio de 2022 en el blog Abierto al Público del Banco Interamericano de Desarrollo. Lo destacamos porque es uno de los pilares para una accesibilidad académica exitosa, basada en el acceso a la información y al conocimiento en una cultura digital diversa.

Podemos describir al conocimiento abierto como aquel conocimiento que puede ser usado, reutilizado y compartido sin restricciones, ya que cuenta con las características tanto legales como tecnológicas para ser accedido por cualquier persona, en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo. El aspecto digital, se vuelve central al concepto de conocimiento abierto cuando este se pone en práctica, ya que es a partir y gracias al internet que este concepto se ha fortalecido y crecido, esencialmente por la facilidad que el internet ofrece para la distribución amplia y rápida de conocimiento.