Este día es en homenaje a Ricardo Rojas que murió en 1957, dejando en el país un amplio legado que perdurará por los siglos de los siglos.
En 1982, un decreto presidencial instituyó que el 29 de julio se celebra el «Día de la Cultura Nacional» porquededicó su vida a enaltecer el teatro y la literatura nacional argentina.
Una de las cosas que hizo fue intervenir en la recuperación del «Martín Fierro», un libro considerado de baja categoría para su época.
«La cultura de un país representa un conjunto de diversas manifestaciones de un territorio, pueblo y costumbres que día a día lo llevamos con nosotros a cada lugar donde vamos, porque representa nuestra identidad».
Crédito de la imagen: https://www.caracteristicass.de/cultura-argentina/