Día internacional del orgullo LGBT

Se celebra cada año el 28 de junio para luchar por la igualdad y la dignidad de las personas gays, lesbianas, bisexuales y transexuales.

Es en conmemoración de los disturbios de Stonewall (Nueva York, EEUU) ocurridos en el año 1969, que marcaron el inicio del movimiento de liberación homosexual.

Desde hace años, muchas personas han tenido, y tienen, que ocultarse por miedo a lo que piensen los demás y las represalias que puedan tomar hacia ellos.

Es como TOMAR UNA FOTOGRAFÍA, donde delante del lente de la cámara «sos lo que la sociedad quiere que seas», pero cuando revelas el rollo, ves el proceso que se hizo (insultos, golpes y todo tipo de comentarios) para llegar a «esa foto perfecta» que está en a mayoría del imaginario de la población».

Si bien en la actualidad, en muchos países la diversidad sexual ha sido aceptada por el Estado, algunos sectores de la sociedad es la que los persigue y criminaliza su orientación sexual e identidad de género.

Hoy, las redes sociales están ocupando un papel central para la visibilización de este día, en las cuales vemos en artículos (como el que está acá escrito), noticias, videos, e incluso los logos de las redes, con los colores de la bandera LGBT. Pero…¿Quiénes apoyan verdaderamente esto?

La respuesta está en que, más allá de lo que uno piense, el respeto, la tolerancia y el convivir en esta sociedad diversa que somos, ayuda a que cada persona pueda vivir su vida con libertad.

Imagen diseñada por Estrella Pintos López, con otra en su interior obtenida de @chotinmeme