Día mundial sin dietas

Gracias a la feminista británica Mary Evans Young, quien en el año 1992 decide emprender una lucha en contra de las empresas e industrias encargadas de promocionar el consumo de productos dietéticos, se celebra el «Día Mundial de las sin Dietas».

Siendo portavoz de dar a conocer los desórdenes alimenticios como la bulimia y la anorexia, muchos grupos feministas de varios países se unieron a la causa.

Romper los cánones de belleza con los cuales mujeres y hombres tienen que luchar cada día sólo para «encajar en la sociedad» es el objetivo de este día.

La publicidad donde sese incentiva a las personas que, para estar bien y con una figura perfecta es necesario someterse a rigurosas dietas, cirugías o medicamentos hacen que puedan sufrir graves consecuencias.

Si bien desde hace muchos años el estándar de belleza ha sido impuesto por el cine, la televisión y la industria de la moda, hoy esto está cambiando de a poco. Han aparecido películas como «Hairspray» o «Las mujeres de verdad tienen curvas» y figuras como Rebel Wilson, Melissa McCarthy o Jack Black que demuestran que no hay que ser súper delgadas para triunfar.

«Llevar una vida sana, es la única forma de estar bien con tu cuerpo y con vos mismo».

Imagen diseñada por Estrella Pintos López, con otra en su interior obtenida de la página Pixabay.