El acoso escolar causa daño a la víctima marcando su vida para siempre.
Los recuerdos pueden provocar que la violencia sea algo «natural», repitiendo esas mismas conductas con otras personas.
Desde el año 2013, gracias a la iniciativa de la organización «Bullying Sin Fronteras» y la UNESCO, se estableció el 2 de mayo como el «Día Internacional del Bullying» para generar conciencia sobre el acoso escolar que afecta a millones de niños y niñas en todo el mundo.
Hoy en día la aparición de las redes sociales está teniendo un doble papel:Por un lado, es utilizado para hacer el «acoso virtual», donde se puede divulgar fotos, videos, información confidencial o insultar.
Por el otro, haciendo campañas de concientización o enviar mensajes de apoyo a todos los chicos y familias que lo necesiten.
Recordá que el «Bullying» tiene cuatro caras:
*La de quien la disfruta.
*La de quien lo calla y soporta.
*La de quien protesta.
*La de quien decide poner fin a todo.
Siempre elegí la última, porque de esa forma no se estará destruyendo la infancia de nadie.
Imagen diseñada por Estrella Pintos López, con otra en su interior obtenida de la página Pixabay.