Día mundial de la creatividad y la innovación

Este día fue promovido por las Naciones Unidas para incentivar el pensamiento creativo que nos beneficia para conseguir el futuro sostenible que deseamos.

La fecha fue escogida en homenaje al nacimiento de uno de los personajes más creativos e influyentes de la historia de la cultura y el arte, como fue Leonardo Da Vinci. El famoso pintor fue a la vez anatomista, arquitecto, paleontólogo, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.

La creatividad y la innovación van de la mano, y algo que hay que destacar es que todas las personas las tenemos, sólo que muchas veces están dormidas en nosotros y no nos damos cuenta.

La pandemia permitió que esa faceta creativa saliera a la luz y que en muchos casos se transformara en una fuente de trabajo para sí mismo y para los demás.

La creatividad nunca se acaba, es un ejercicio diario que se realiza para poder innovar en lo que hacemos y no quedarnos quietos.

«Nunca dejes que tu creatividad quede dentro tuyo, que no muera. Muestra al mundo, lo que puedes hacer».

Imagen diseñada por Estrella Pintos López, con otra en su interior obtenida de Pixabay.