¿Cómo evaluar el riesgo de reunirse?

Uno de los aprendizajes más difíciles que tuvimos durante la pandemia del COVID-19 fue el aislamiento y el contagio por enfermos asíntomáticos.

¿Cómo evaluar el riesgo de reunirse?
Categorías cualitativa y relativas del riesgo de contagio de COVID-19 de personas asintómáticas. Si partimos del supuesto que guardan la distancia social recomendada (entre 1,5 a 2 metros de distancia entre ellos), considera los riesgos en tres escenarios utilizando o no tapaboca.

Usando tapaboca al aire libre o en ambiente bien ventilado: el riesgo es bajo, sea en silencio, hablando, gritando o cantando. Pero si estamos en un espacio mal ventilado, el riesgo es moderado.

Sin protección, al aire libre o en ambiente bien ventilado si está en silencio o hablando el riesgo es bajo. Pero el riesgo es moderado si grita o canta.

Sin protección, si el ambiente no está bien ventilado el riesgo es moderado a menos que esté en silencio.

Sin protección en un ambiente mal ventilado, el riesgo es moderado y es de alto riesgo si grita o canta.

Para una mejor comprensión visual, compartimos la tabla que realizó la Sociedad Argentina de Infectología.