Con este cuarto artículo continuamos una serie sobre los conceptos básicos sobre género. Para aprender a convivir en la diversidad es necesario conocer cómo es, cómo piensa, cómo actúa el otro. Curiosidad guiada por la convivencia para desarmar prejuicios y desvanecer estereotipos.
Tomamos como punto de partida el glosario propuesto por la Relatoría sobre los Derechos de las Personas LGBTI. Esta Relatoría se ocupa de cuestiones de derechos humanos relacionadas a la orientación sexual, la identidad y la expresión de género, y la diversidad corporal. La Comisión también reconoce la auto-identificación de cada persona como principio rector.
MATI. No se trata de una identidad estática: “mujeres de clase trabajadora que suelen tener hijos y sostienen relaciones sexuales con hombres y con mujeres, de manera consecutiva o simultánea. ” La fluidez de la conducta sexual es un elemento esencial.
DOS-ESPÍRITUS. Las personas con “dos espíritus” tienen tanto espíritus masculino como femenino. Las personas Dos espíritus “identifican el género como un continuo e incluye identidades, orientaciones sexuales y roles sociales diversos”.
MUXE. Término Zapoteca, muxe o muxhe, para una persona que al nacer le fue asignado sexo masculino, y que utiliza ropa y se comporta de acuerdo a una identidad de considerada femenina, son vistas como un tercer género.