Conceptos básicos sobre género: Cisnormatividad, conformidad con el género y Queer

Con este quinto artículo continuamos una serie sobre los conceptos básicos sobre género. Para aprender a convivir en la diversidad es necesario conocer cómo es, cómo piensa, cómo actúa el otro. Curiosidad guiada por la convivencia para desarmar prejuicios y desvanecer estereotipos.

Tomamos como punto de partida el glosario propuesto por la Relatoría sobre los Derechos de las Personas LGBTI. Esta Relatoría se ocupa de cuestiones de derechos humanos relacionadas a la orientación sexual, la identidad y la expresión de género, y la diversidad corporal. La Comisión también reconoce la auto-identificación de cada persona como principio rector.

CISNORMATIVIDAD. Expectativa de que todas las personas son cisgénero, “que aquellas personas a las que se les asignó masculino al nacer siempre crecen para ser hombres y aquellas a las que se les asignó femenino al nacer siempre crecen para ser mujeres”.

PERSONAS NO CONFORMES CON EL GÉNERO. Personas que no están de acuerdo y no siguen las ideas o estereotipos sociales acerca de cómo deben actuar o expresarse con base en el sexo que les asignaron al nacer.

QUEER. “Género queer” es un término general para las personas cuya identidad de género no está incluida o trasciende el binario hombre y mujer.