Mucho ha pasado desde que Eratóstenes de Cirene se suicidara por no poder ver el cielo (sugerimos leer los libros de Isaac Asimov y de Malba Tahan).
Agradecemos a Noelia Pajón Belén que nos compartió una nota que se emitió en el programa Distintos Caminos de la radio Eterogenea, difundió una nota muy interesante que transcribimos en texto completo:
¿Sabías que en Buenos Aires se encuentra el Planetario pionero no sólo en nuestro país, sino también en América Latina, en lograr la inclusión de las personas con discapacidad y la divulgación científica?
Desde el 13 de junio de 1967 el “Planetario de la Ciudad de Buenos Aires Galileo Galilei” trabaja para que esto se siga llevando a cabo, eliminando todas las barreras arquitectónicas, técnicas, culturales, sociales y económicas que limitan el acceso al público a disfrutar de esto.
Hace 20 años se creó el “Área Accesible” que busca adaptar contenidos de manera accesible porque, como dice su lema: “el conocimiento es un bien social que TODOS tenemos derecho a gozar» y por lo cual realizan funciones para personas con autismo, sordas o hipoacúsicas y ciegas o de baja visión.
Frente a la pandemia que estamos viviendo en este momento, el Planetario ha tenido que buscar la forma de seguir promoviendo sus actividades.
Es por esto, que el 26 de junio pasado estrenaron el show “Astronomía sin Fronteras” en formato 360 inclusivo a través de su canal de You Tube “Planetario BA”.
Analía Pereyra y Graciela Cacace, quienes trabajan en el área de accesibilidad nos contaron sobre este espectáculo y de cómo tuvieron que adaptar conceptos astronómicos (ya que antes se tenía que nombrar letra por letra) a Lengua de Señas Argentina. Todo el trabajo que realizan ellos y nosotros, visibilizando estas propuestas es, como siempre remarco con un único objetivo: trabajar para que la “inclusión” no sea sólo una palabra, sino un DERECHO.
Te dejamos las redes del Planetario para que veas todo el trabajo que hacen:
♦ Facebook: https://www.facebook.com/planetarioBA
♦ Instagram: https://www.instagram.com/planetarioba/
♦ You Tube: https://www.youtube.com/channel/UCe2NlfG7HtbcC_o1fb5W_cQ
♦ Spotify: https://linktr.ee/planetarioba“La astronomía obliga al alma mirar hacia arriba y nos lleva de este mundo a otro”. Platón.
En este enlace pueden acceder a la nota en Radio Eterogenea