¿Cuándo empieza la accesibilidad académica?

Me permito hacer una reflexión acerca de la accesibilidad de los recursos que utilizamos sobre todo, en nuestras aulas virtuales.

Considero que debe haber coherencia entre los objetivos de aprendizaje (qué es lo más importante que mis alumnos deben comprender), los objetivos de enseñanza (cómo ayudo a construir ese aprendizaje significativo; si la evaluación es una instancia más de aprendizaje, queda incluida en este grupo) y qué recursos a utilizar (cuestionarios, sopas de letras, etc.).

Como la accesibilidad es un atributo de calidad y la calidad se diseña, entonces, la accesibilidad se diseña desde el momento de la planificación. También hay un mito que desarmar: no existe EL recurso 100% accesible. Es necesario diseñar recursos que contribuyan al objetivo de aprendizaje.

Y esto no se limita a los estudiantes con discapacidad: alcanza a quienes utilizan dispositivos móviles o de escritorio, a una infraestructura de conectividad ineficiente, tiempo disponible y la lista sigue…